Así lo dio a conocer Jonathan Pineda, coordinador de la Unidad Operativa de Protección y Desarrollo Estudiantil de la Zona Educativa Táchira quien ademas detalló que se están ofreciendo los Servicios de
medicina General, entrega de medicamentos, Odontología, Peluquería, a todos los
niños de la Escuela, Padres, Madres, Representantes y personas de la Comunidad que así
lo requieran contando con los servicios móviles de la división, actualmente con
el apoyo de los médicos, odontólogos de los COPROES, personal del IPAS ME y peluquería, destacando que se están beneficiando más de 170 personas tanto estudiantes como
los padres y representantes de la comunidad Educativa que requerían de estos servicios ofrecidos.
Betania Méndez, beneficiaria, manifestó sentirse muy
contenta de que traigan este tipo de jornadas a la comunidad para todas
aquellas personas de bajos
recursos económicos quienes no tienen como pagarse una consulta medica privada, además
solicitó que se sigan haciendo mas seguido en todas las aldeas y caseríos
lejanos a la población de La Grita.
Zoraida Zambrano, Coordinadora de la Escuela Bolivariana del
Llano de los Zambranos, expresó sentirse muy agradecida con el personal de la
Zona Educativa, IPAS ME La Grita, Consejo Comunal del Llano Los Zambranos y
personal de la institución que organizaron esta Jornada que no solo beneficia a
los habitantes del Llano de los Zambranos sino también a los niños de las
diferentes Escuelas Rurales adyacentes al sector, puntualizando que se cumple
lo establecido por el Comadante Presidente Hugo Chávez “Todo para el Pueblo”.
Niños y personas de la comunidad esperando su turno para ser atendidos. Foto: Federico Sánchez. |
Efigenia de Parra, miembro del Consejo Comunal
Llano de los Zambranos de igual manera manifestó la importancia de que se sigan
realizando estas actividades, gracias a
la articulación de La Alcaldía del Municipio Jáuregui con los diferentes entes
que lo hacen realidad. A la vez aclaró
que no fue posible realizar la venta de
productos Mercal por motivos ajenos a la
voluntad de los organizadores pidiendo disculpas a todas los habitantes de la
comunidad que esperaban beneficiarse también de este importante servicio.
Explicó.
Federico Sánchez
Pasante de Comunicación Social
UBV-Misión Sucre.
Federico Sánchez
Pasante de Comunicación Social
UBV-Misión Sucre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario